Y eso que según los científicos el clima global del planeta se encamina hacia el sentido contrario.
Pero a lo largo de la historia de la humanidad hemos sufrido miniedades de hielo, sobre todo en Europa. Las causas podrían ser varias...
Erupciones volcánicas como la del Cracatoa (al este de Java)en 1883,
Movimientos anormales en la órbita del planeta o en la inclinación del eje rotatorio de la Tierra. Todavía no muy demostrado...
Interrupciones en las corrientes oceánicas (ejemplo: la corriente del Golfo, la corriente de Humboldt, etc...) motivadas por desalinización del mar por
vertidos masivos de agua dulce. Si el río Hudson en Norteamérica por ejemplo, o Groenlandia vertieran masivamente agua dulce al mar provocaría que la corriente del Golfo (que recorre la costa Este de Estados Unidos y el Norte de Europa, suavizando sus inviernos porque es una corriente marina caliente) dejase de funcionar se pararía y dejaría de transportar calor hacia esas zonas, con lo que se sufrirían inviernos y veranos muy fríos, lo cual es como una mini edad de hielo, con consecuencias catastróficas para la vida en dichos sitios. Si encuentro el documental que lo explica os lo pincho en la entrada.Así que ya sabeis, no guardeis los abrigos en los años sucesivos, podrían venir otra edad de hielo, ésta ya sin mamuts. Mientras viene el frío os dejo el trailer de Ice Age 3, que seguro iréis a verla al cine.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario